Buscar en este blog

domingo, 27 de abril de 2025

París

 París es la capital de Francia y su ciudad más poblada. Capital de la región de Isla de Francia (o «Región Parisina»), constituye el único departamento unicomunal del país. Su área metropolitana es la más poblada de toda la Unión Europea.

Se encuentra establecida en el centro de la cuenca de París, en un bucle del río Sena, entre las confluencias con el Marne y el Oise. Fue ocupada desde el siglo III a. C. por el pueblo galo de los Parisii, en el sitio original de Lutecia, del cual toma el nombre de París alrededor del año 310, para irse extendiendo en su área circundante. Capital del reino de los francos durante el reinado de Clodoveo I, París se convirtió en una de las principales ciudades de Francia durante el siglo X, con palacios reales, ricas abadías y una catedral.

La ciudad de París tiene una población de aproximadamente 2,2 millones de habitantes en 2023.​ Sin embargo, en el siglo XX, el área metropolitana de París se expandió más allá de los límites del municipio de París, y es hoy en día, con una población de 14 684 473 habitantes en 2022, el área metropolitana más poblada del continente europeo[8]​ y la 28.ª del mundo. La región de París es, junto con la de Londres, uno de los núcleos económicos más importantes de Europa.


Arco de Triunfo de París

Es uno de los monumentos más famosos de la capital francesa y probablemente se trate del arco de triunfo más célebre del mundo. Construido entre 1806 y 1836 por orden de Napoleón Bonaparte para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz, está situado en el VIII Distrito de París, sobre la plaza Charles de Gaulle.



El monumento al General Mangin 

Es una obra conmemorativa dedicada al general francés Charles Mangin, quien desempeñó un papel importante durante la Primera Guerra Mundial. Este monumento fue desmantelado por las fuerzas de ocupación nazis tras la invasión de París en 1940 y posteriormente reconstruido después de la Segunda Guerra Mundial. 


Torre Eiffel

Ubicada en el extremo del Campo de Marte a la orilla del río Sena, este monumento parisino, símbolo de Francia y de su capital, es la estructura más alta de la ciudad y el monumento turístico más visitado del mundo, con 7,1 millones de turistas cada año. Con una altura de 300 metros, prolongada más tarde con una antena hasta los 324 metros, la torre Eiffel fue la estructura más elevada del mundo durante cuarenta y un años. Es el monumento de pago más visitado del mundo.



La Conciergerie

 También conocida como  Palais de la Cité, es un edificio histórico de París que ocupa el muelle del Reloj, en la Isla de la Cité, en el Premier arrondissement. El palacio fue residencia de los reyes de Francia de los siglos X a XIV. Terminó convertido en prisión del Estado en 1392, tras el abandono del palacio por parte de Carlos V y sus sucesores.



Ayuntamiento 

El Ayuntamiento de París (Hôtel de Ville de Paris, en francés) alberga las instituciones del gobierno municipal de París. El mismo se ubica frente a la Plaza del Ayuntamiento (Place de l'Hôtel-de-Ville, anteriormente llamada Place de Grève) en el IV Distrito de la ciudad. Ha albergado el ayuntamiento de París desde 1357. Actualmente se utiliza para múltiples propósitos: aloja la administración de la ciudad, allí tiene su despacho el alcalde de París (desde 1977), y también se utiliza para brindar grandes recepciones.



Palacio del Luxemburgo

El palacio del Luxemburgo es un palacio francés del siglo XVII y estilo barroco ubicado en el VI Distrito de París. El palacio, actual sede del Senado francés, fue construido por el arquitecto Salomon de Brosse para María de Médici entre 1615 y 1627. Sufrió numerosas ampliaciones y recortes a lo largo de su historia, y el diseño actual corresponde en su mayor parte a las obras realizadas por el arquitecto Jean-François-Thérèse Chalgrin durante el Primer Imperio francés. Fue recortado con posterioridad por las obras de urbanización periféricas del barón Haussmann. El palacio anexo, Petit Luxembourg, se construyó en la misma época y es, desde 1825, la residencia de los presidentes del Senado francés.



Fuente Saint-Michel

La fuente Saint-Michel (en francés: fontaine Saint-Michel) es una fuente parisina situada en el VI distrito de la ciudad. Se encuentra en el corazón del barrio latino y ocupa la totalidad de una de las paredes de un edificio de seis plantas. Fue catalogada como monumento histórico en 1926.



La catedral de Notre Dame 

Es una catedral de culto católico, sede de la arquidiócesis de París, la capital de Francia. Dedicada a la Virgen María, en su advocación de Nuestra Señora de París, se sitúa en la pequeña isla de la Cité, rodeada por las aguas del río Sena. Es uno de los monumentos más populares de la capital francesa.




Tour Montparnasse

La Tour Montparnasse (en español, 'Torre Montparnasse') es un rascacielos de París, situado en el número 33 de la avenida de Maine y construido por el arquitecto Roger Saubot. Es el segundo rascacielos más alto de Francia, con 209 m de altura. La renovación de la Tour First en La Défense le quitó el primer puesto, al culminar las obras a principios de 2011, con una altura de 231 m.



OTRAS FOTOS




domingo, 13 de abril de 2025

Bentarique

Bentarique es una localidad y municipio español situado en la parte oriental de la comarca de la Alpujarra Almeriense, en la provincia de Almería, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Terque, Huécija, Íllar, Santa Cruz de Marchena, Enix, Felix e Instinción. Por su término discurre el río Andarax.

El municipio bentariqueño comprende únicamente el núcleo de población de Bentarique —capital municipal—, así como el diseminado de Fuente de la Encina situado en un enclave.





















Punto Informativo 





CALLES Y RINCONES

















Fotos: Patrimonio Almeriense

Entradas populares