Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Castilla La Mancha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castilla La Mancha. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2025

Albacete

Albacete es una ciudad y municipio de España en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, capital de la provincia homónima. Albacete es la ciudad más importante de Castilla-La Mancha, motor económico regional de referencia en España, capital económica y judicial de la comunidad autónoma, sede del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, máximo órgano judicial autonómico, y de la Fiscalía de Castilla-La Mancha, órgano fiscal de la región.

¿Qué ver en Albacete?

1Catedral 

La catedral de San Juan Bautista es una catedral de culto católico dedicada al patrón san Juan Bautista situada en la ciudad española de Albacete.

Tiene sus orígenes en un antiguo templo mudéjar de finales del siglo XIII, sobre el cual se comenzó a levantar en 1515 la actual catedral en estilo renacentista, de manera que el antiguo templo iba siendo demolido conforme el nuevo avanzaba, y no fue hasta 1949 cuando se terminó con su aspecto actual, con su exterior de estilos neorrománico y neogótico.




 

2Centro de interpretación del agua

Los Depósitos del Agua de la Fiesta del Árbol son un complejo cultural formado por dos simbólicos depósitos de agua diseñados por el ingeniero José Luis Escario situado en el parque de la Fiesta del Árbol de la ciudad española de Albacete. Es el depósito de agua elevado más alto de España y el edificio más alto de Castilla-La Mancha.




Posada del Rosario


El edificio fue construido en el siglo XVI. Su uso como posada se remonta al siglo XVIII. En origen perteneció a uno de los linajes más destacados de la hidalguía local: el de los Cantos Barnuevo. Gracias a esa adaptación ha llegado a la actualidad, siendo, por otra parte, la única de las antiguas posadas conservada. 



Teatro Circo

Inaugurado en el siglo XIX, es el teatro circo operativo más antiguo del mundo y el único teatro de España que mantiene una doble funcionalidad escénica y estructural tanto para teatro como para espectáculos circenses. En su seno se celebra cada año el Festival Internacional de Circo de Albacete, uno de los más prestigiosos del mundo.



Plaza de Toros

Tiene clara influencia mudéjar, manifestándose en las torretas y la puerta principal con un arco en forma de herradura. Además del amplio tendido, posee una extensa grada cubierta y todas las dependencias necesarias para la celebración de festejos taurinos.Con un aforo de 12 000 espectadores, es una de las plazas de mayor prestigio en el arte de la tauromaquia y ha inspirado la construcción de otros cosos taurinos en el mundo.



El Ayuntamiento

El ayuntamiento tiene su sede en la casa consistorial de Albacete, situada en la plaza de la Catedral, en pleno Centro de la capital albaceteña. Junto al ayuntamiento se sitúan otros edificios emblemáticos como la catedral de Albacete o la Casa de Hortelano, sede del Museo de la Cuchillería de Albacete.





7 Pasaje de Lodares

El pasaje de Lodares es una histórica y monumental galería comercial y residencial ubicada en el centro histórico de la ciudad española de Albacete.

Situado entre las calles Tinte y Mayor, esta edificación creada a imagen y semejanza de las galerías italianas pertenece a la arquitectura modernista de principios del siglo XX. Es una de las calles más bonitas de España y un icono de la ciudad.




Museo Municipal de Albacete

El Museo Municipal de Albacete es un museo ubicado en la plaza del Altozano de la ciudad española de Albacete. Con sede en la antigua casa consistorial de Albacete o casa Cortés, acoge exposiciones y comparte instalaciones con el Museo Internacional de Arte Popular del Mundo.




Plaza del Altozano

El Altozano es una de las plazas más famosas de la ciudad española de Albacete, situada en el centro histórico de la capital y considerada el kilómetro cero de la ciudad castellanomanchega.

Pilar fundamental de la capital a lo largo de su historia, en ella se producen diariamente acontecimientos culturales diversos. La histórica plaza ha sido testigo de recepciones reales, visitas de jefes de Estado y hechos históricos.
    Gran Hotel

    Palacio de Justicia

    José Luis Cuerda

    Fuente

    Escultura

    Escultura Albacete a sus cuchilleros

    Escultura Réplica Bicha de Balazote

    La Gran Dama Oferente del Cerro de los Santos



10 Molino de la Feria

El Molino de la Feria es uno de los monumentos más representativos de la ciudad española de Albacete. Situado en el paseo de la Feria del castizo barrio Feria, fue creado en homenaje al agua y es uno de los lugares de encuentro más famosos de la capital, especialmente durante la Feria de Albacete.



11Casino Primitivo

Inaugurado en 1849, es el casino más antiguo de Albacete. Su primera sede estuvo situada en la casa de Pertusa de la calle Rosario hasta que en 1854 se trasladó a la calle Mayor.




12Museo de la Cuchillería

El Museo de la Cuchillería de Albacete (MCA) es un museo histórico de la cuchillería situado en la ciudad española de Albacete con sede en la casa de Hortelano, palacete de principios del siglo XX situado en la céntrica plaza de la Catedral proyectado por Daniel Rubio. En el museo se exponen obras de arte únicas del mundo de la cuchillería de todos los tipos, estilos, materiales y épocas.


13 Museo de Albacete

El Museo de Albacete es una institución museística de arqueología, bellas artes, numismática, etnografía y documentales situada en la ciudad española de Albacete. Representa el devenir histórico y cultural del territorio histórico de Albacete.

Su sede, obra del prestigioso arquitecto Antonio Escario, está situada en el interior del parque Abelardo Sánchez, en pleno Centro de la ciudad. De titularidad estatal, su origen se remonta al siglo XIX.


Más información

 Horario:
★ Del 1 de julio al 17 de  septiembre: de martes a sábados de 10:00 a 14:00. Domingos y festivos de 9:30 a 14:00.
★ Del 18 de septiembre al 30 de junio: de martes a sábados 10:00 a 14:00  y 16:30 a 19:00. Domingos y festivos de 9:30 a 14:00

 Precio: 
★ 3 € general / 1,5 € reducida. Gratis: Miércoles y sábados de 16:30 a 19:00, y domingos de 9:30 a  14:00.


14 Esculturas

Algunas de las esculturas de Albacete.

    Las cuatro razas

    Fuente de las Ranas

    Estatua de Isabel de Portugal

    Dámaso González

    Chicuelo II

    Escultura Fuente

    Escultura Escudo de piedra de Albacete

    Esculturas de Santi Flores

    Estatua de El Ejecutivo


15Otros Edificios

    Colegio Notarial

    Diputación Provincial

    Edificio Cruz Roja 


    Chalet Fontecha

    Capilla-Parroquia Escolapios

    Consejería de Educación

    Subdelegación de Defensa en Albacete

    Biblioteca


16Calles y Rincones

Calles y avenidas de Albacete.















Mapa



También te puede interesar…


Patrimonio Almeriense Pueblo a Pueblo.

Edad Media

Cuaderno del Senderista.  

Edad Media

Guía Visual de Almería.

Prehistoria

Cuaderno de Prehistoria.

Edad Moderna

Monumentos y Esculturas de Almería.

Comparte