Buscar en este blog

lunes, 13 de octubre de 2025

Madrid

 Madrid es un municipio y una ciudad de España. La localidad, con categoría histórica de villa,​ es la capital del Estado​ y de la Comunidad de Madrid. En su término municipal, el más poblado de España, su población es de 3 416 771 habitantes (INE 2024), constituyéndose como la segunda ciudad más poblada de la Unión Europea, así como su área metropolitana, con 6 779 888 habitantes empadronados.

Como capital de España, alberga las sedes del Gobierno de la Nación y sus departamentos ministeriales, de las Cortes Generales (Congreso de los Diputados y Senado), del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, así como la residencia oficial de los reyes de España​ y del presidente del Gobierno.


QUÉ VER EN MADRID

1Atocha

La estación de Atocha es un complejo ferroviario situado en las cercanías de la plaza del Emperador Carlos V, en Madrid (España). Hace las funciones de nudo ferroviario, y esto la convierte en la estación con más tráfico de pasajeros del país, así como una de las principales de Europa.

2Biblioteca Nacional de España


La Biblioteca Nacional de España (BNE) es un organismo autónomo encargado del depósito del patrimonio bibliográfico y documental de España. Dedicada a reunir, catalogar y conservar fondos bibliográficos, custodia alrededor de treinta millones de publicaciones producidas en territorio nacional desde comienzos del siglo XVIII: libros, revistas, mapas, grabados, dibujos, partituras y folletos.


Puerta de Alcalá


La Puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid (España). Se encuentra situada en el centro de la rotonda de la plaza de la Independencia.


4Templo de Debod

El inmueble fue un regalo de Egipto a España en 1968 en compensación por la ayuda española tras el llamamiento internacional realizado por la Unesco para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán. En agradecimiento, Egipto donó cuatro monumentos a los países que respondieron a este reclamo en una manera significativa: Dendur a los Estados Unidos (se encuentra actualmente en el Metropolitan Museum de Nueva York), Ellesiya a Italia (Museo Egipcio de Turín), Taffa a los Países Bajos (Rijksmuseum van Oudheden de Leiden) y Debod a España.

Plaza de Toros

Tiene clara influencia mud


































































martes, 7 de octubre de 2025

Santuario de Nuestra Señora de la Cabeza

La Basílica y Real Santuario de la Santísima Virgen de la Cabeza es un santuario ubicado en pleno parque natural de la Sierra de Andújar, en el paraje conocido coloquialmente como cerro del Cabezo, a 32 km al norte de la ciudad de Andújar (Jaén). La tradición cuenta que la noche del 11 al 12 de agosto de 1227, un pastorcillo originario de Colomera, Juan Alonso de Rivas, encontró la imagen de una Virgen cuando andaba buscando una vaca cerca de Andújar. En el texto más antiguo conocido, que habla sobre el Pastor de Colomera, fechado en 1633, se puede leer sobre el hallazgo:

dentro de la concavidad y hueco de una peña vio tanta luz, claridad y resplandor que le causó (al pastor de Colomera) gran admiración, maravilla y confusión. Despavorido y absorto con tan grande novedad, con pasos lentos, se acercó a la peana en cuyo centro había visto aquel portento, y visto la divina imagen de Ntra. Sra., la cual le habló diciéndole: Ve a la ciudad y darás aviso cómo me has visto, y que me edifiquen una casa e iglesia en esta sierra. El pastor, lleno su alma de alegría con tan singular merced, dijo: Señora no me creerán (era el pastor manco de un brazo). Respondiole la Soberana Virgen diciendo: Tiende ese brazo y abre esa mano. Hízolo así, como la Reina de los Ángeles se lo mandó y quedó sano.

El vaquero marchó a Andújar y contó el hallazgo y el milagro, presentando como testigo su brazo y mano ya sanas.






    Nuestra Señora de la Cabeza

    Nuestra Señora de la Cabeza

Cómo llegar al Santuario

Burgos

Burgos es una ciudad y municipio de España en la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia homónima. En esta ciudad destacan la catedral de Santa María,el monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, la cartuja de Miraflores, el museo de la Evolución Humana y sus zonas verdes en torno a los ríos Arlanzón y Vena. Cabe mencionar que el Camino de Santiago pasa por la urbe, y también que el yacimiento de Atapuerca se encuentra a 15 km de esta.



QUE VER EN BURGOS


1Cid Campeador


El Monumento al Cid Campeador es una estatua ecuestre situada en la ciudad de Burgos, en España, y representa a Rodrigo Díaz de Vivar, un líder militar castellano que llegó a dominar al frente de su propia mesnada el Levante de la península ibérica a finales del siglo XI. Es obra del célebre escultor Juan Cristóbal González Quesada, y fue inaugurada por el general Franco el 23 de julio de 1955.



2 Colegio de San Nicolás (IES Cardenal López de Mendoza)


Construido entre 1537 y 1579 en estilo renacentista como centro de enseñanza legado por el cardenal Íñigo López de Mendoza y Zúñiga (1489-1535). Intervinieron varios maestros canteros, siendo el más importante Pedro de Resines al que siguieron Baltasar de Castañeda, Juan del Campo y otros. Desde 1957 es el Instituto de Enseñanza Secundaria Cardenal López de Mendoza.


3 Iglesia de San Cosme y San Damián


La iglesia de San Cosme y San Damián es un templo parroquial de culto católico de la ciudad española de Burgos, en comunidad autónoma de Castilla y León, de cuya construcción hay ya noticias en el siglo xiii, de la que conserva su estructura fundamental, y que sufre una seria reforma en el siglo xvi a caballo entre el gótico y el renacimiento. Posee mobiliario de interés y destaca por ser lugar de enterramiento de destacados artistas burgaleses de la época.



Facultad de Teología del Norte de España

La Facultad de Teología del Norte de España es un centro universitario de enseñanza perteneciente a la Iglesia católica, creado el 6 de febrero de 1967. Sus fines son la investigación y la docencia de la Teología y demás ciencias relacionadas. Esta Facultad fue la primera Facultad teológica creada en España después del Concilio Vaticano II.

Residencia Universitaria San Agustín


Se trata de un edificio de principios del siglo XX que conserva la estética exterior de este tiempo junto con el jardín. El interior fue totalmente reformado en 1997 y se utiliza como residencia universitaria. Cuenta también con aparcamiento y zona deportiva.


Catedral Basílica Metropolitana de Santa María

La Catedral Basílica Metropolitana de Santa María es un templo catedralicio de culto católico dedicado a la Virgen María, en la ciudad española de Burgos. Pertenece a la archidiócesis de Burgos.

Su construcción comenzó en 1221, siguiendo patrones góticos franceses. Tuvo importantísimas modificaciones en los siglos xv y xvi: las agujas de la fachada principal, la capilla del Condestable y el cimborrio del crucero, elementos del gótico flamígero que dotan al templo de su perfil inconfundible. 




7Parque de la Isla

El paseo de la Isla es un paseo de corte romántico ubicado en la margen derecha del río Arlanzón a su paso por Burgos, ciudad española situada en el norte de la península ibérica. Su nombre proviene de una antigua isla formada entre el río y varias esguevas.

Cuenta con una longitud aproximada de 800 metros y una anchura de 120 y se extiende desde el puente de Malatos hasta el puente de Castilla. Cuenta con una notable variedad botánica y de varios monumentos.

    Arcos de los Comendadores

    Tiovivo

8 Otros Monumentos





Cómo llegar a Burgos

Entradas populares