Buscar en este blog

sábado, 27 de septiembre de 2025

Madrid

 Madrid es un municipio y una ciudad de España. La localidad, con categoría histórica de villa,​ es la capital del Estado​ y de la Comunidad de Madrid. En su término municipal, el más poblado de España, su población es de 3 416 771 habitantes (INE 2024), constituyéndose como la segunda ciudad más poblada de la Unión Europea, así como su área metropolitana, con 6 779 888 habitantes empadronados.

Como capital de España, alberga las sedes del Gobierno de la Nación y sus departamentos ministeriales, de las Cortes Generales (Congreso de los Diputados y Senado), del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, así como la residencia oficial de los reyes de España​ y del presidente del Gobierno.


QUÉ VER EN MADRID

1Atocha

La estación de Atocha es un complejo ferroviario situado en las cercanías de la plaza del Emperador Carlos V, en Madrid (España). Hace las funciones de nudo ferroviario, y esto la convierte en la estación con más tráfico de pasajeros del país, así como una de las principales de Europa.

2Biblioteca Nacional de España


La Biblioteca Nacional de España (BNE) es un organismo autónomo encargado del depósito del patrimonio bibliográfico y documental de España. Dedicada a reunir, catalogar y conservar fondos bibliográficos, custodia alrededor de treinta millones de publicaciones producidas en territorio nacional desde comienzos del siglo XVIII: libros, revistas, mapas, grabados, dibujos, partituras y folletos.


Puerta de Alcalá


La Puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid (España). Se encuentra situada en el centro de la rotonda de la plaza de la Independencia.



4Arco de la Victoria

El arco de la Victoria conocido popularmente también como Puerta de la Moncloa, por su similitud con las puertas de Alcalá y Toledo, o como arco del Triunfo. Es un arco de triunfo situado en Madrid, construido entre 1950 y 1956. Se trata de una obra conmemorativa de la victoria del bando sublevado sobre el bando republicano en la guerra civil.

Templo de Debod

El inmueble fue un regalo de Egipto a España en 1968 en compensación por la ayuda española tras el llamamiento internacional realizado por la Unesco para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán. En agradecimiento, Egipto donó cuatro monumentos a los países que respondieron a este reclamo en una manera significativa: Dendur a los Estados Unidos (se encuentra actualmente en el Metropolitan Museum de Nueva York), Ellesiya a Italia (Museo Egipcio de Turín), Taffa a los Países Bajos (Rijksmuseum van Oudheden de Leiden) y Debod a España.

6 Torres KIO

Puerta de Europa son dos rascacielos inclinados de oficinas con una altura de 114 metros y 26 plantas ubicados en la plaza de Castilla de Madrid (España). También son conocidas popularmente como Torres KIO debido a que fueron promovidas en gran medida por la empresa kuwaití KIO, acrónimo de Kuwait Investment Office. Son las segundas torres gemelas más altas de España, tras las Torres de Santa Cruz en Santa Cruz de Tenerife. Están inclinadas la una hacia la otra 14,3 grados con respecto a la vertical y fueron los primeros rascacielos inclinados del mundo.

7Palacio de Cristal

El Palacio de Cristal es una estructura de metal y cristal situado en el parque del Retiro de la ciudad española de Madrid. Fue construido en 1887 con motivo de la Exposición General de las Islas Filipinas, y es un ejemplo destacado de la arquitectura de cristal y hierro en Madrid. En la actualidad es una de las sedes del Museo Reina Sofía.

8Parque del Retiro

El parque del Retiro, es un jardín histórico y parque público. Considerado como una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, posee figuras arquitectónicas y paisajísticas desde el siglo XVII al XXI, entre los que destacan el Monumento a Alfonso XII, el Palacio de Cristal, el Estanque Grande, el Parterre, la puerta de Felipe IV, el Real Observatorio Astronómico y la fuente de la Alcachofa; e incluso anteriores, como la ermita de San Pelayo y San Isidoro, de origen románico.

    Monumento Alfonso XII

    Paseo de las Estatuas

9Planetario de Madrid

El Planetario de Madrid es un planetario, obra del arquitecto madrileño Salvador Pérez Arroyo, perteneciente al Ayuntamiento de Madrid y ubicado dentro del parque de Enrique Tierno Galván. Ofrece jornadas al aire libre gratuitas y tiene sesiones individuales y en grupo sobre la divulgación de la astronomía


10Monumento a Cristóbal Colón

El monumento a Cristóbal Colón de Madrid (España) se encuentra en la plaza del mismo nombre formando una isleta en el paseo de la Castellana, desde que fuera trasladada en 2009 de su anterior emplazamiento en el ángulo suroeste del espacio llamado Jardines del Descubrimiento. Es obra de Arturo Mélida (proyecto y pedestal) y de Jerónimo Suñol (estatua) y fue erigido entre 1881 y 1885.


11Estadio Santiago Bernabéu

El Estadio Santiago Bernabéu es un recinto deportivo propiedad del Real Madrid Club de Fútbol, ubicado en plena Castellana, en el distrito de Chamartín de Madrid, España. Se inauguró el 14 de diciembre de 1947 y su aforo actualmente es de 83 186 espectadores.​ El estadio está catalogado por la UEFA con la máxima distinción.


12 Estadio Vicente Calderón

El Estadio Vicente Calderón fue un recinto deportivo español, feudo del Club Atlético de Madrid desde 1966 hasta 2017, situado en el barrio de Imperial (distrito de Arganzuela), en Madrid. El estadio tenía un aforo de 54 907 localidades, con su gradería dividida en dos niveles, formando dos anillos continuos a excepción de su tribuna oeste o de preferencia, situada a orillas del Manzanares, sobre la M-30. El 16 de diciembre de 2002, la UEFA le otorgó la calificación de estadio Cinco Estrellas.


13 Real Basílica de San Francisco el Grande

La Real Basílica de San Francisco el Grande, oficialmente Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, es una iglesia católica en Madrid, en el barrio de Palacio, dentro del casco histórico de la capital de España. Preside la cara occidental de la plaza de San Francisco, configurada por la intersección de la calle Bailén y la Carrera de San Francisco. Forma parte del convento franciscano de Jesús y María, fundado a principios del siglo XIII, sobre una desaparecida ermita dedicada a santa María.



14 Museo Sorolla

El Museo Sorolla es un museo estatal español ubicado en un palacete del paseo del General Martínez Campos de Madrid, emplazamiento que sirvió de taller y vivienda al pintor Joaquín Sorolla (1863-1923) junto a su mujer, Clotilde García del Castillo, y sus tres hijos.

El edificio fue construido en 1911 bajo la dirección del arquitecto Enrique María Repullés, que materializó los deseos del pintor de crear un espacio que fusionase el área de trabajo y su vivienda y que además contase con un espacio de jardín


15 Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio

El Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio es un edificio de la ciudad española de Madrid, ubicado en el barrio de Argüelles (distrito Moncloa-Aravaca). Fue a mediados del siglo XX, entre el periodo comprendido entre 1939 y 1977, cuando ocupó un departamento ministerial encargado de la aviación civil y militar en España. En la actualidad es un cuartel del Ejército del Aire y del Espacio, desde su desaparición como ministerio. Se trata de un edificio de estilo neoherreriano, obra del arquitecto Luis Gutiérrez Soto.


16 Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional 

El edificio del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional es un palacete de estilo ecléctico situado en el paseo de la Castellana, Madrid (España), proyectado en 1894 por el arquitecto burgalés Ricardo Velázquez Bosco. Recibe el nombre de la institución pública homónima de la alberga (CESEDEN).Se trata de un notable ejemplo de la arquitectura ecléctica madrileña, con elementos clásicos, como las columnas que destacan en las zonas más representativas.


17 Museo Nacional de Ciencias Naturales

El MNCN es una de las instituciones científicas españolas más antiguas y alberga la colección de ciencias naturales más importante de España, tanto por el número de ejemplares zoológicos y geológicos, como por su valor científico, histórico, taxonómico y taxidérmico.


18 Palacio Velázquez

El Palacio de Velázquez se encuentra situado en el parque del Retiro de la ciudad española de Madrid. Fue construido entre los años 1881 y 1883 con motivo de la celebración de la Exposición Nacional de Minería llevada a cabo en la ciudad entre los meses de mayo y noviembre de 1883. El arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, de quien toma el nombre el palacio, dirigió el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio, ingeniero, y Daniel Zuloaga, ceramista


19 Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía (ETSIME) es el centro docente de la Universidad Politécnica de Madrid que imparte estudios, tanto de título de grado como de postgrado entre los que se encuentra el doctorado en ingeniería de minas.


20Edificio Nuevos Ministerios

Este complejo urbanístico, situado en el Paseo de la Castellana, acoge en la actualidad la sede de los ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible; de Vivienda y Agenda Urbana; Trabajo y Economía Social; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; y el de Transición Ecológica y Reto Demográfico.


21 Congreso de los Diputados 

El edificio del Congreso de los Diputados en Madrid es un palacio neoclásico construido entre 1843 y 1850 por Narciso Pascual y Colomer. Se ubica en la plaza de las Cortes y es la sede ininterrumpida del Parlamento español. Su espacio más emblemático es el hemiciclo, una sala semicircular para las sesiones plenarias, que se abrió por primera vez en 1850 bajo la inauguración de la reina Isabel II. 



22 Palacio Real 

El Palacio Real de Madrid, también conocido como Palacio de Oriente, es la residencia oficial de la Familia Real Española, aunque hoy se utiliza para ceremonias y actos de Estado. Fue construido en el siglo XVIII sobre el solar del antiguo Alcázar tras un incendio, y es un edificio barroco de gran tamaño.



23 Ayuntamiento  

El edificio del Ayuntamiento de Madrid es el Palacio de Cibeles, que anteriormente fue el Palacio de Comunicaciones y sede de la Sociedad de Correos y Telégrafos de España. Desde 2007, se convirtió en la sede oficial del Ayuntamiento y alberga en su interior un centro cultural, un mirador con vistas a la ciudad y salas de exposiciones y conferencias. 


24 Plaza Mayor 

La Plaza Mayor de Madrid es una plaza rectangular y barroca en el centro histórico de la ciudad, construida principalmente entre 1580 y 1619 bajo el reinado de Felipe III y con diseño de arquitectos como Juan Gómez de Mora. Ha sido un centro neurálgico para eventos públicos, desde mercados, festejos y espectáculos taurinos hasta autos de fe e incluso ejecuciones, y hoy en día es un importante lugar de encuentro turístico y de ocio


25 Otros

Paseo de la Castellana
    Ventana a Madrid

    Mercado de la Cebada
    Fuente de Neptuno
    Edificio Meneses
    Banco de España
   Museo del Prado
    Monumento a Ramón y Cajal
    Panorámica de Madrid
    Palacio Velázquez
    Antigua Escuela y Fábrica de Artes Cerámicas de La Moncloa
    Monumento a Concepción Arenal
Faro de Moncloa.


Más información


Map


Enlaces que pueden interesarte...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Patrimonio Almeriense Pueblo a Pueblo.

Edad Media

Cuaderno del Senderista.  

Edad Media

Guía Visual de Almería.

Prehistoria

Cuaderno de Prehistoria.

Edad Moderna

Monumentos y Esculturas de Almería.

Comparte