Carboneras es una localidad costera de Almería, situada en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, conocida por su tradición pesquera y su rico entorno natural con playas como la de los Muertos. Su origen se remonta a la construcción del Castillo de San Andrés en el siglo XVI para defender la costa. Hoy en día, la economía se basa en el turismo, la pesca y la agricultura, ofreciendo actividades como senderismo, buceo y disfrutar de su gastronomía.
Castillo de San Andrés
El Castillo de Carboneras, más conocido como el Castillo de San Andrés, es una fortaleza del siglo XVI en Carboneras (Almería) construida para defender la costa de los ataques piratas. De planta rectangular, cuenta con tres torres semicirculares y una torre del homenaje cuadrangular. Tras una restauración, hoy es un centro cultural que alberga exposiciones y celebra eventos, además de ser el símbolo del municipio.
Escultura Lawrence de Arabia
Escultura realizada por Carmen Mudarra en homenaje a la mítica película Lawrence de Arabia. Situada en el centro histórico de Carboneras, junto al ayuntamiento y al castillo.
Torre de Mesa Roldán
La Mesa Roldán en Carboneras es un promontorio volcánico que destaca por su faro visitable con un museo y la torre defensiva cercana, ubicada junto a la playa de los Muertos. Ofrece vistas espectaculares y es un lugar de interés geológico, con restos de antiguos arrecifes de coral fosilizados.
La escena de Juego de Tronos en la Torre de Mesa Roldán en Carboneras es cuando el dragón Drogon aterriza allí para rescatar a Daenerys, seguido por la quema de los esclavistas de Meereen. Aunque la torre es un lugar real en el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, la mayor parte de la acción con dragones se recreó digitalmente, utilizando cromas para cubrir el faro y las grúas.
🌟 Más Información
- Como llegar: Map
- El Tiempo en Madrid: Aemet
- Donde Dormir: Booking
- Web: Turismo
- Información Específica: Patrimonio Almeriense Pueblo a Pueblo