Buscar en este blog

sábado, 10 de mayo de 2025

GR-140 Alhabia - Santa fe de Mondújar

Estadística de la ruta

Distancia: 11,85 km  Solo ida

Desnivel positivo: 393 m

Dificultad técnica: fácil

Desnivel negativo: 440 m

Altitud máxima: 504 m

Altitud mínima: 280 m

Tipo de ruta: lineal



   

Panorámica del sendero


El camino está señalizado en todo momento


Una vez dejamos el camino de tierra, llegamos a la carretera del Ricaveral. Seguimos hacia arriba por la carretera  para enlazar con el  sendero que se encuentra un poco más adelante a la derecha de la carretera y que continúa a través de una pista hacia Santa Fe de Mondújar.


 Carretera del Ricaveral


Panorámica


Seguimos por la pista dirección Santa Fe de Mondújar


Después de casi 9 km se nota las fuerzas .


Una vez llegamos al río cogemos a la derecha río abajo  y a unos 200 metros a la izquierda encontraremos una subida asfaltada la cual cogeremos para seguir nuestro camino .


La cuesta se hace interminable


Primeras vistas de nuestro destino .


Misión cumplida.


Misión cumplida.

Puentes


GR-140 Instinción -Alhabia

Estadística de la ruta

Distancia: 12,41 km  solo ida

Desnivel positivo: 225 m

Dificultad técnica: Moderado

Desnivel negativo: 312 m

Altitud máxima: 486 m

Altitud mínima: 326 m

Tipo de ruta: lineal


Empezamos nuestro viaje en Instinción, un pueblo situado en la Alpujarra Almeriense.


Al final de la bajada encontramos el primer cruce,  cogeremos hacia la derecha siguiendo las señales del sendero.


Seguimos el río abajo dirección Bentarique 


Atrás dejamos el pueblo de Instinción.


Nos adentramos en el sendero. 


OJO . El sendero se corta un poco más adelante .La riada del 2008 asoló parte del sendero y hay tramos en los que hay que pasar por fincas privadas para poder continuar.


Después de dar unas cuantas vueltas, encontramos  de nuevo el sendero y decidimos de no seguir por él por su mal estado. Cogemos un desvío que nos lleva al pueblo de Íllar para proseguir por la carretera hacia Alhabia.


Desvío alternativo.


Una vez coronamos la cuesta, llegamos a Íllar donde aprovechamos para hacer un descansillo.


Dejamos el pueblo de Íllar y llegamos a  Bentarique por la carretera secundaría ALP-608. Antes de llegar al pueblo está el sendero principal que como ya expuse tuvimos que desviarnos por la riada que asoló y destruyó varios tramos del sendero.


Bentarique si vienes no madrugues.


Otra parada antes de llegar a Terque.




Otra parada antes de llegar a Alhabia.





Último km antes de llegar a nuestro destino (Arco de Terque).


Llegamos a nuestro destino. Alhabia.



Reponiendo fuerzas.

Antenas de Aguadulce


Estadísticas de la ruta

Distancia: 6,97 km  Ida y vuelta

Desnivel positivo: 375 m

Dificultad técnica: Fácil

Desnivel negativo: 345 m

Altitud máxima: 373 m

Altitud mínima: 111 m

Tipo de ruta: Solo ida


Comenzamos en el pabellón de deportes de Aguadulce . El verano se hace notar pero a pesar de eso decidimos hacer la ruta . Salimos un poco tarde 10:00 AM y el calor ya es casi insoportable .


Pasamos por el túnel que atraviesa la A-7  y encontramos la cuesta interminable conocida como la cuesta de los presos.


La fuerte subida se hace interminable..


Por el camino podemos observar unas vistas increíbles  de Aguadulce.


El sendero de pista es bastante ancho y está en buen estado.


El sendero no está homologado pero es una ruta segura y que la gente de Aguadulce suele hacer habitualmente.



 Finalizamos la ascensión y encontramos un pequeño descenso, donde podemos visualizar las antenas y repetidores de los medios de comunicación.


Antenas



El terreno se vuelve más abrupto conforme se avanza hacia el acantilado.


Ruinas 


Puerto deportivo de Aguadulce .



📸


Cabo de Gata.


Aguadulce


Más 📷📸



David con solo 9 años no hay sendero que se interponga en su camino.


Hasta la Próxima


Entradas populares