Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Ferreira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferreira. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de mayo de 2025

Ferreira

 Ferreira es una localidad y municipio español situado en la parte suroriental de la comarca de Guadix, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Cuenta con una población de 303 habitantes (INE 2024).

El municipio ferreireño es una de las diez entidades que componen la mancomunidad del Marquesado del Zenete, y comprende únicamente el núcleo de población de Ferreira capital municipal, así como los diseminados de Romero y Venta Ferreira.

Gran parte de su término lo ocupa el parque nacional y natural de Sierra Nevada.


Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación

 Se construyó sobre la antigua mezquita, conservada hasta 1500. En la actualidad, la iglesia presenta cambios respecto a la original tras su parcial destrucción durante la Guerra Civil. Mudéjar y con dos naves laterales adosadas mediante arcos de medio punto, presenta entrada principal enmarcada entre parejas de columnas unidas por un friso sobre el dintel de la puerta. La torre, de dos cuerpos separados por cornisa de ladrillo, está coronada por una cúpula de media naranja.



Ermita de La Virgen de La Cabeza

Ermita que se encuentra enclavada en El Castañar, uno de los parajes más frondosos y atractivos de la localidad; un lugar en donde se celebra cada último fin de semana del mes de abril una romería en honor de la Virgen Morena. Está construida a base de una arquitectura de líneas sencillas pero muy vistosa, con donativos de los propios vecinos y con sus propios



Ermita de las Ánimas


Alcazaba

Histórico edificio que actuó de fortaleza en época árabe. En el interior destacan el aljibe y el horno de cocer pan, y acoge el Centro de Interpretación de la Arquitectura Árabe. Tras la conquista cristiana la torre se integró en una gran casa (s. XVI), de carácter nobilia-rio y estilo morisco, hoy en parte acoge las dependencias del Ayuntamiento. El importante legado morisco de Ferreira se puede apreciar en la antigua Mezquita, de estilo Mudéjar, y los Baños Árabes (s. XII)


Baños Árabes 

Los baños árabes de Ferreira se encuentran ubicados en una zona periférica y fueron construidos entre los siglos XII y XIII.

Estos baños fueron reutilizados para uso doméstico, garantizándose así su buen estado de conservación, ya que la estructura del baño permanece actualmente embutida en una vivienda, lo que ha contribuido de manera muy importante a su buen estado de conservación y confirma la solidez de la fábrica de mampostería de esquistos unidos con mortero de cal.



Placa Homenaje a los Caídos


Fuente de la Calle Eras



Abrevadero de la Ermita


Fuente de la Ermita


Fuente de la Plaza de la Constitución


Mirador de Ferreira


Calles y Rincones






























Restaurante El Hogar de Ferreira




Menú 20 euros. Bebida aparte.

Entradas populares