Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta La Calahorra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Calahorra. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2024

La Calahorra

 La Calahorra es una localidad y un municipio español situado en la parte centro-sur de la comarca de Guadix, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Valle del Zalabí, Aldeire, Ferreira, Huéneja, Alquife y Lanteira.




Ayuntamiento


Iglesia de Nuestra Señora de la Anunciación 

Esta iglesia es una de las más monumentales del Marquesado, ya que su primera estructura mudéjar fue ampliamente enriquecida con aportaciones barrocas de gran interés. Su construcción se inició a mediados del siglo XVI, con trazas de Francisco Centeno y trabajando los albañiles Simón de Moya y Baltasar de la Hoya, pero la rebelión morisca estalla cuando estaba a medio hacer. Cubierta entonces provisionalmente, no se termina hasta bien entrado el siglo XVII por el albañil Jacinto de Villalba. 




Castillo 

El Castillo-palacio de La Calahorra es una de las obras más importantes del primer renacimiento español. Se construyó, por orden de Rodrigo de Vivar y Mendoza, primer Marqués del Zenete, sobre los restos de una fortificación precedente de época medieval, en un cortísimo periodo de tiempo a principios del siglo XVI, probablemente entre 1509 y 1512, y en las obras participaron fundamentalmente dos arquitectos, el castellano Lorenzo Vázquez y el italiano Michele Carlone. 



Casa de los Borjas 

La Casa, del siglo XVIII, posee dos cuerpos diferenciados, uno de tres plantas, con dos balcones de labradas barandas y ventanas de cuarterones. Destaca la torre o linterna octogonal con ocho arcos de medio punto sobre columnas clásicas, rematados con esferas negras de cerámica vidriada. El otro cuerpo, más austero, se remata con una solana cubierta por una techumbre sobre vigas y pilares de madera.



El Silo

Actualmente este edificio es una vía ferrata.




Casa Grande

 Perteneciente a la familia Rega-Sánchez cuyo sello familiar se aprecia en la clave de la entrada. Arquitectura del ladrillo de influencia neomudéjar, principios del siglo XX. 



Caleras


Fuente de la Plaza


Estatua de Assassin's Creed



Sillón de Juego de Tronos



Calles y Rincones










Fiestas

Las fiestas patronales de Calahorra se celebran en honor a San Emeterio y San Celedonio. Tienen lugar dos veces al año:
  • Invierno: Entorno al 3 de marzo, fecha del martirio de los Santos. 
  • Verano: Del 25 al 31 de agosto.

Entradas populares